Las estadísticas de Instagram son muy importantes ya que dicen mucho del contenido que publicas. Si te has planteado que en 2021 empezarás a medir los resultados de cada una de tus publicaciones de Instagram, este post es para ti. A menudo publicamos contenido en Instagram pensando que le gustará a nuestra audiencia. Sin embargo,...
Las estadísticas de Instagram son muy importantes ya que dicen mucho del contenido que publicas. Si te has planteado que en 2021 empezarás a medir los resultados de cada una de tus publicaciones de Instagram, este post es para ti. A menudo publicamos contenido en Instagram pensando que le gustará a nuestra audiencia. Sin embargo, a veces ese contenido no obtiene buenos resultados. ¿Quieres entender qué está pasando? Empieza por dominar estas 10 estadísticas de Instagram para conocer mejor a tu audiencia.
1. Impresiones
Para revisar este dato, necesitarás abrir uno de tus posts. Allí encontrarás el dato de impresiones que se refiere al número de veces que este post se ha mostrado en la página de un usuario. Incluye las veces que se ha visto en el feed principal, de forma aislada, en story o en mensaje privado.
2. Alcance
Habitualmente esta estadística de Instagram se suele confundir con las impresiones. Sin embargo, en este caso se refiere al número de usuarios únicos que han visualizado tu contenido. Esto es, una publicación podría ser vista por tres usuarios (alcance) y que cada uno de ellos visualizara la publicación dos veces (número de impresiones).
3. Seguimiento
Esta es una métrica de Instagram que se relaciona directamente con el éxito de tu post. Y es que se refiere al número de usuarios que decidieron seguir tu cuenta tras visualizar esta publicación.
4. Clics en los enlaces
Si la publicación que estás analizando contiene un enlace, es decir, es una story, un reel o un IGTV, con esta métrica podrás saber el número de usuarios que ha pinchado en el mismo.
5. Guardado
¡Otra de las métricas de Instagram que es sinónimo de un buen contenido! Si tus seguidores han marcado “guardar” es que tu contenido es de calidad.
Conoce mejor a tus usuarios y cómo funcionan tus publicaciones. Foto: Usa-Reiseblogger , Pixabay
6. Visitas al perfil
Esta estadística se refiere al número de usuarios que han hecho clic en tu nombre para poder acceder a tu perfil.
7. Stories
Las estadísticas de las stories funcionan un poco diferente ya que, podrás acceder a los datos durante sus 24 horas de vida. Para ello, abre una de las stories que acabes de publicar y desliza tu story hacia arriba. Se desplegará una página de estadísticas donde podrás ver datos como impresiones, nuevos seguidores o número de cuentas alcanzadas. Además podrás saber si tus seguidores han decidido pasar a la siguiente story o han vuelto atrás para revisar la anterior. Los stories, son una herramienta clave para acercarte un poco más a tu comunidad. Existen mil herramientas para hacerlos más divertidos.
8. Me gustas y comentarios
Seguro que ya dominas estas estadísticas pero no olvides consultarlas ya que son una de las mejores herramientas para saber si tu contenido es de interés.
9. Tiempo que has pasado en la aplicación
Dentro de la sección “Estadísticas” de tu perfil de Instagram, encontrarás el apartado “tu actividad”. En este se detalla el tiempo medio diario que has invertido en la cuenta durante la última semana. Además te permite programar recordatorios y configurar las notificaciones. Recuerda que Instagram valora muy positivamente que pases tiempo interactuando con tus seguidores.
10. Información sobre hashtags
A pesar de no ser una estadística propiamente dicha, esta funcionalidad de Instagram te ayudará a la hora de elegir los hashtags más apropiados para tu contenido. Para ello, pincha en el buscador y selecciona “hashtags”. Utiliza este buscador para encontrar los hashtags más populares. Incluye en tu publicación aquellos que puedan estar relacionados con tu contenido para que tus posts estén más expuestos a nuevos usuarios.