Saltar al contenido
home Resources arrow-right-bc Blog arrow-right-bc Influencer Marketing arrow-right-bc Por qué estás siendo rechazado en campañas en Skeepers (y cómo solucionarlo) 

Por qué estás siendo rechazado en campañas en Skeepers (y cómo solucionarlo) 

clock 7 mn
07 ago. 2025
par Asmita Asmita
Por qué estás siendo rechazado en campañas en Skeepers (y cómo solucionarlo) 

¿No te eligen en campañas en Skeepers? Hablemos de ello 

Te has registrado en Skeepers, has revisado las campañas, enviaste tus candidaturas… pero nada parece funcionar. Si te preguntas por qué no te seleccionan, no eres la única persona y no, eso no significa que no seas lo suficientemente bueno/a. 

La verdad es que la selección por parte de las marcas no depende solo del número de seguidores o de la suerte. Todo se basa en cómo te presentas, en qué medida tu estilo de contenido encaja con lo que la marca busca, y en cómo tu personalidad y la calidad de tu producción se reflejan en tu perfil. 

En este blog, te explicaremos por qué las marcas pueden pasar por alto ciertas candidaturas y, sobre todo, cómo solucionarlo. Desde pequeños ajustes en tu perfil hasta mejorar a largo plazo tu feed, aquí tienes los consejos que pueden transformar un “no” en un “sí”. Sigue la guía. 

Cómo funciona la selección de marcas en Skeepers 

Campaigns on Skeepers

Antes de aumentar tus posibilidades, es útil comprender cómo las marcas seleccionan realmente a los creadores en Skeepers. 

Cuando una marca publica una campaña, busca los perfiles más adecuados según el producto, la audiencia y los objetivos del proyecto. Una vez que se envían las candidaturas, las marcas consultan una vista previa del perfil de cada postulante. Esto incluye: 

  • Tu foto de perfil y biografía en redes sociales 
  • Tus cuentas sociales enlazadas 
  • Una vista previa de tu contenido reciente 
  • Tu tasa de engagement, número de seguidores e historial de campañas (si existe) 
  • Tiempo medio para publicar una reseña, pedidos pendientes o no realizados 
  • Tu mensaje de candidatura, si has añadido uno 

Lo que no siempre pueden percibir es toda la profundidad de tu creatividad si tu feed no la pone en valor. Por eso, la primera impresión cuenta muchísimo. 

En unos segundos, la marca se pregunta: “¿Esta persona creadora encaja con nuestro tono?”, “¿Parece creíble y alineada con nuestros valores?”, “¿Podemos imaginar nuestro producto en su contenido?” 

Así que, aunque parezca misterioso, el proceso en realidad es bastante transparente, lo que significa que puedes optimizarlo. Aquí te explicamos cómo. 

Consejos exprés: pequeños gestos que marcan la diferencia 

A veces, los detalles tienen el mayor impacto. Si postulas a muchas campañas y no te seleccionan, aquí tienes algunas acciones rápidas para mejorar tus posibilidades: 

Agrega un mensaje de introducción impactante

Tu mensaje de candidatura suele ser lo primero que lee la marca, así que causa una buena impresión. Es tu oportunidad para presentarte en una o dos frases. 

¿Por qué es importante? Demuestra tu implicación, profesionalismo y permite a las marcas ver de inmediato qué te hace un/a buen/a socio/a. 

¿Qué debes incluir? Tu nicho de contenido, personalidad o estilo creativo y el valor que aportas (fiabilidad, creatividad, storytelling, etc.) 

Ejemplo:¡Hola! Soy creador/a de skincare, apasionado/a por las rutinas minimalistas. Me encanta colaborar con marcas eco-responsables y siempre hago vídeos auténticos y enfocados en la historia que conectan con mi audiencia.” 

Revisa tu foto de perfil y biografía

Tu perfil en redes sociales es tu escaparate. Una foto borrosa o una biografía muy genérica no llamarán la atención. 

Asegúrate de que tu foto de perfil sea nítida, bien iluminada y refleje tu universo o nicho (belleza, moda, fitness, etc.) 

Verifica que tu biografía describa claramente tu actividad (“Creadora de belleza | Contenido enfocado en la piel | Mamá”) y tenga un toque de personalidad u originalidad 

Identifica claramente tu nicho

Si tu especialidad no es clara, las marcas pueden no entender dónde situarte. 

¿Cómo solucionarlo? 

  • Agrega hashtags y descripciones pertinentes a tus publicaciones antiguas 
  • Verifica que tus 6 a 9 publicaciones principales reflejen tu nicho 
  • Fija tus logros más relevantes en la parte superior de tu feed si es posible 

Estos pequeños ajustes harán una gran diferencia en la manera en que las marcas te perciben, antes incluso de que vean tu contenido. 

La estrategia a largo plazo para un feed listo para marcas 

Considera tu feed como tu portafolio. Como todo portafolio, debe resaltar tus mejores logros de forma coherente, cuidada y reflexiva. 

Tu feed es tu primera impresión

Antes de aprobar a una persona creadora, las marcas examinan su contenido. Deben identificar claramente: quién eres, qué sabes hacer y los temas/nichos que abordas con autenticidad. Si tu feed parece inactivo, demasiado repetitivo o muy promocional, es fácil que te pasen por alto, incluso si tu contenido es bueno. Debe haber un equilibrio visible entre contenido personal, reseñas de productos y tendencias, para que las marcas puedan imaginar cómo podrías integrar sus productos manteniendo tu estilo. 

Hazte estas preguntas: 

  • ¿Tu perfil refleja tu nicho actual? 
  • ¿Tus principales publicaciones son relevantes para las campañas a las que apuntas? 

A veces, las marcas buscan feeds muy específicos. Por ejemplo, una marca enfocada en lifestyle diversificado rechazará a una persona creadora que solo publique tutoriales de maquillaje, aunque estos sean excelentes. Por el contrario, mantén tu feed profesional: los contenidos con demasiadas groserías, gestos inapropiados o material ofensivo provocan un rechazo automático. 

Cuida la coherencia y limpieza (pero sigue siendo )

No necesitas una estética perfecta, pero sí un poco de coherencia. Prueba lo siguiente: 

  • Usa iluminación o tonos similares en tus publicaciones 
  • Mezcla primeros planos, fotos de lifestyle y de producto 
  • Escribe pies de foto que reflejen tu voz y valores 

Evita crear portadas o miniaturas idénticas para todas tus publicaciones. Mantén un hilo visual consistente, pero asegúrate de que haya suficiente variedad para mantener el interés. Sé auténtico/a, pero intencional. 

Sé activo/a y relevante

Publicar regularmente indica a las marcas que estás presente y comprometido/a. Si tu última publicación es de hace tres meses, pueden pensar que no estás disponible. 

Incluso 1 o 2 publicaciones por semana demuestran constancia. Mejor aún si tu contenido sigue tendencias o momentos de la temporada. 

Usa historias destacadas para mostrar tu mejor trabajo

Las historias guardadas son una excelente manera de mostrar: 

  • Colaboraciones anteriores con marcas 
  • Reseñas de productos 
  • Unboxings o tutoriales 
  • Contenidos detrás de cámaras 

Da nombres claros a tus historias destacadas (“Colaboraciones”, “Reseñas”, “Rutinas de skincare”) para que las marcas vean rápidamente tu valor. 

Comprende la selección de campañas en Skeepers

No te tomes los rechazos como algo personal. Suelen ser decisiones estratégicas, no una cuestión de calidad. Las marcas pueden descartarte en una campaña y seleccionarte en otra porque buscan creadores/as diferentes según sus objetivos. Si ya colaboraste en una campaña de primavera, tal vez quieran nuevas caras para verano, pero podrían volver a ti más adelante. Esta rotación mantiene su contenido fresco y da oportunidades a más personas creadoras. 

Un feed fuerte y relevante aumenta tus posibilidades de ser elegido/a y hace que las marcas quieran volver a ti. No se trata de perfección, sino de claridad, coherencia y contenido alineado con tu nicho. 

Conclusión 

Ser rechazado/a en campañas en Skeepers puede ser frustrante, pero recuerda que rara vez se trata de ti como persona. Se trata del ajuste. Las marcas buscan creadores/as alineados con sus valores, estética y audiencia objetivo. 

Por eso tu perfil debe hablar por ti. Trátalo como tu carta de presentación: claro, convincente y relevante. Desde tu mensaje de introducción hasta tu feed, cada detalle debe mostrar quién eres, qué haces mejor y por qué eres una gran opción. 

Sigue mejorando, mantente constante y no te desanimes. A veces, solo se necesita un “sí” para que se abran muchas más puertas.