Saltar al contenido
¿Cómo optimizar los URLs para conseguir un mejor posicionamiento natural?

¿Cómo optimizar los URLs para conseguir un mejor posicionamiento natural?

This content is outdated, we are currently working on updating it!

El URL de una página web a menudo se pasa por alto, pero proporciona mucha información a los motores de búsqueda. De hecho, entrega un mensaje real para indexar tu publicación. Permite describir el tema de tu artículo, su contexto y su objetivo. Por lo tanto, el URL es esencial para el lector y es importante que los sepas optimizar.

¿Qué es un URL?

Un URL (Uniform Resource Locator o Localizador Uniforme de Recursos en castellano) es la dirección completa de una página de un sitio web. Un sitio web está lleno de varios URLs. El URL se utiliza para localizar una página en la web. La barra de URL es la barra de direcciones en la parte superior de tu navegador. Es posible trabajar tu URL para conseguir un mejor posicionamiento en Google y para facilitar la lectura al usuario.

Algunos consejos simples para tener un URL de calidad

En primer lugar, un URL debe ser simple y rápido de leer. Evita sobrecargarlo o insertar palabras largas. De hecho, un URL agradable aumenta la tasa de clics y mejora el tráfico.

Estamos de acuerdo: los visitantes y los motores de búsqueda deben entender y conocer el tema tan pronto como lean el URL. Para ello, es importante trabajar en ellos para tener una correlación real entre el contenido y el URL.

No cambies tu URL una vez hayas hecho la publicación. Esto confundirá a tus lectores y a Google.

Incluir la palabra clave principal del contenido es esencial. De esta manera, Google y los lectores conocen el tema fácilmente. Sin embargo, no insertes 3 o 4 palabras clave, hay que ser escueto y preciso.

Es preferible utilizar los guiones normales en vez de los guiones bajos. Google y sus robots son muy sensibles, no conocen los guiones bajos.

Hay que evitar algunos elementos en el URL: el identificador de la base de datos, la extensión del archivo y las letras mayúsculas.

El URL debe estar diseñado sólo para el lector. Google favorece a los bloggers que hacen su trabajo con sinceridad y autenticidad. Al menos, la mayoría de las veces, los robots están diseñados para dirigirse a los «buenos bloggers».

4 preguntas a hacerse sobre el URL

Para saber si tu URL es de calidad, es aconsejable que te hagas las siguientes preguntas:

¿Es mi URL accesible y natural?

¿Mi URL conduce a un error 404?

¿Es único y no se repite en mi blog?

¿Está correlacionado con mi tema?

Como habrás entendido, construir buenas URLs es importante, pero esto no es todo. Es esencial trabajar tu contenido, la red interna, ser tú mismo y pensar primero en tus lectores.

¿Prestas atención a los URL de tu página web? Ahora ya tienes todas las claves y los puedes optimizar.

¡Descubre nuestras soluciones!