Esta semana, conocemos de cerca a @itscocooblue. ¡Si quieres descubrir un poco más sobre ella, no te pierdas su entrevista! Cuéntanos un poco sobre ti Soy Andrea, tengo 27 años, soy auxiliar de enfermería y otra de mis pasiones es Instagram. Me encanta Instagram porque me encanta la fotografía, me apasiona la fotografía. Me considero...
Esta semana, conocemos de cerca a @itscocooblue. ¡Si quieres descubrir un poco más sobre ella, no te pierdas su entrevista!
Cuéntanos un poco sobre ti
Soy Andrea, tengo 27 años, soy auxiliar de enfermería y otra de mis pasiones es Instagram. Me encanta Instagram porque me encanta la fotografía, me apasiona la fotografía. Me considero una persona simpática, muy extrovertida, alegre, luchadora por sus sueños. Y sobre todo, una persona la cual le encanta ayudar a quien lo necesita, y estar siempre ahí.
¿Cómo empezaste en el mundo de Instagram?
La verdad que al principio, cuando yo empecé en Instagram, no había tanto «boom». Para mi, era una red social más, sinceramente tampoco le daba mucha importancia. Pero bueno, lo típico, tus amigas lo tienen y tú también te lo creas. Y de esto que un día estás en casita, no sabes que hacer, estás aburrida y me puse a indagar.
Entonces, viendo otras cuentas de influencers, viendo el trabajo que hacían, su día a día y tal, al final dije pues esto me encanta porque a mi me apasiona la fotografía, me apasiona este mundo y dije bueno pues me gustaría llegar a ser como ellas o por lo menos llegar a ser parte de lo que ellas hacen. Poquito a poquito, empecé a crear contenido, cada día mejor, buscando ideas, buscando opiniones, cogiendo ideas de algunas influencers, cogiendo ideas de otras. Así, poquito a poquito, empecé a dedicarme a Instagram.
¿Qué es lo que más te gusta de ser influencer? ¿Y lo que menos?
Lo que más me gusta es ver cómo grandes marcas que jamás pensarías que llegarían a ti, se ponen en contacto contigo para colaborar. También, el simple hecho de que tus seguidores te pregunten sobre alguna recomendación, algún producto, alguna marca… Para mi, eso es muy importante, te das cuenta de que valoran el trabajo que estás haciendo, que has creado esa confianza para que ellos te pregunten, y que tú le puedas dar tu opinión.
Por otro lado, lo que menos me gusta, es que hay ocasiones en las cuales no se valora el trabajo y el esfuerzo que conlleva todo esto. Llegar a colaborar con marcas, llegar a donde he llegado, lleva un gran trabajo, un gran esfuerzo y a veces no se da el valor que realmente tiene.
¿Cuándo empezaste a colaborar con Hivency? ¿Cuál ha sido tu colaboración favorita hasta la fecha?
Con Hivency empecé hace poco menos de un año. Lo conocí a través de Instagram, de varias influencers que trabajaban con ellos. Entré en la plataforma y empecé a crear contenido, a esforzarme para que mi trabajo llegara a las marcas y que quisieran colaborar conmigo.
Una de las colaboraciones que me ha gustado muchísimo, aunque tengo muchas por decir, pero una que quiero destacar es la de Salad Code, un pack de productos totalmente naturales para el cabello. Sinceramente, me han gustado muchísimo los resultados que he obtenido con ese pack.
Por último, ¿qué consejo le darías a alguien que quiere empezar a colaborar con marcas?
Básicamente, el consejo que quiero daros es que seáis totalmente naturales. A la hora de crear contenido, a la hora de expresaros… eso lo que va a hacer es daros confianza y darle confianza a esos seguidores que os ven y sobre todo a las marcas, para que confíen en vosotros.
Otra cosita que quiero aconsejaros es, que a la hora de crear contenido, más vale poquito contenido pero de muy buena calidad que mucho y mala calidad. Por lo tanto, cuando vayas a crear contenido, que tenga muy buena iluminación, muy buena resolución y que realmente se vea bien aquello que quieras expresar. Eso es lo que yo recomiendo para que podáis llegar a las marcas.