No hay nada más divertido que los filtros de Instagram. Te permiten convertirte en otra persona en segundos. Cambiar el color de tu pelo, broncear tu piel o incluso, ¡ponerte unas magníficas gafas de sol! ¡Podríamos pasarnos horas jugando con ellos! Los filtros de Instagram han evolucionado mucho en los últimos meses. Y es que,...
No hay nada más divertido que los filtros de Instagram. Te permiten convertirte en otra persona en segundos. Cambiar el color de tu pelo, broncear tu piel o incluso, ¡ponerte unas magníficas gafas de sol! ¡Podríamos pasarnos horas jugando con ellos!
Los filtros de Instagram han evolucionado mucho en los últimos meses. Y es que, han pasado de permitir cambios básicos como modificaciones en la luminosidad o el contraste a ilimitar sus opciones. ¡Es posible incluso desarrollar juegos! Un ejemplo de ello es el filtro que creamos en Hivency, con el que descubrirás qué tipo de influencer eres.
Si el mundo de los filtros te parece divertido, te encantará saber que cualquiera puede crear su filtro personalizado de Instagram. ¿Te apetece crear uno? Sigue nuestras instrucciones para tener tu filtro de Instagram listo en tiempo récord.
Conociendo Spark AR
Para crear tu filtro personalizado, deberás empezar por abrir una cuenta en Spark AR Studio. Descarga esta aplicación en tu ordenador seleccionando la versión más adecuada para tu sistema operativo. Además, te recomendamos que descargues la aplicación complementaria para móvil, llamada Spark AR Player. Esta aplicación te permitirá ver el resultado final en tu teléfono antes de la publicación del filtro. Por último, vincula tu cuenta de Facebook a Spark AR y… ¡ya estás listo para empezar a crear tus filtros!
A primera vista, Spark AR puede resultar complicado de utilizar. Sin embargo, esta aplicación cuenta con multitud de tutoriales en los que podrás encontrar la respuesta a tus preguntas. Así que, si en algún momento te pierdes, no dudes en consultar su página de Facebook. Encontrarás todo lo que necesites.
Crear tu primer filtro
Para comenzar a crear tu filtro, nada mejor que seguir las instrucciones de este vídeo. En esta guía descubrirás cómo crear la base de cualquier filtro. Esto es, un Face Tracking para conseguir que el filtro reaccione ante los gestos de un rostro. Se trata de un reconocimiento facial sencillo que podrás completar en unos minutos. Sigue las instrucciones para registrar tu rostro y guardarlo en la aplicación.
¿Lo tienes? Entonces estás listo para dejar volar tu imaginación. Es el momento de crear juegos, superponer imágenes sobre tu rostro, crear máscaras, sombreros y otros accesorios… ¡No hay límites!
Publicar tu filtro en Instagram
Cuando tengas tu filtro listo, guárdalo en la misma aplicación. Expórtalo para poder publicar en Instagram y entra en Spark AR Hub. Allí podrás subir la carpeta donde se guardó el efecto. Al guardarlo, deberás tener muy en cuenta el nombre. ¡Tu vídeo va a pasar a formar parte de una gran base de datos! Tras guardar el efecto, deberás esperar la aprobación de Facebook para poder empezar a utilizarlo en Instagram. Recuerda que para poder utilizar tu filtro, tus cuentas de Instagram y Facebook deben estar vinculadas.