Saltar al contenido
¿Qué hago con mi bio? 3 ideas para reinventarte

¿Qué hago con mi bio? 3 ideas para reinventarte

This content is outdated, we are currently working on updating it!

Quédate con esta frase: nunca subestimes la importancia de una buena biografía de Instagram. Los caracteres de presentación de tu cuenta en la red social son uno de los factores más importantes. ¿Por qué? Son tu elevator pitch, tu esencia, reflejan tu misión y te posicionan. En pocas palabras, la bio de Instagram es un referente indiscutible para que los usuarios puedan saber quién eres, qué haces y dónde pueden contactarte o encontrarte. Además puede ser el gancho perfecto para conseguir la deseada interacción. Y el factor determinante para que un usuario decida o no seguirte.

 

¿Quién eres?

En Instagram todo el mundo tiene un motivo para “estar”. Ese motivo debe ser claro y debe ser una de tus prioridades si una de tus intenciones es enfocarte en el trabajo con marcas. Por lo que para comenzar a trazar una estrategia sobre tu perfil, tu bio debe ser el primer elemento a tener en cuenta. Al fin y al cabo es una síntesis de lo que eres y es la primera impresión que ofreces a los usuarios.

 

¿Qué hacer antes de crear tu bio?

Antes de ponerte manos a la obra con su redacción:

  1. Dedícale tiempo. La bio contiene tu esencia. Haz borradores y pregunta acerca de ellas a personas que tengas a tu alrededor. Coméntales si les parece clara y si la entienden.
  2. Pon a prueba tu creatividad. ¡Y tu estilo! Deja huella con tus palabras e imprime tu “marca” en lo que vayas a decir. Además es muy importante que continúes el tono de voz que empleas o vayas a querer emplear en tus posts y stories de Instagram. De esta manera conseguirás que todo tu estilo verbal sea consistente.
  3. Debes ser aspiracional pero realista. Es importante que seas evocador en tu definición pero también debes tener muy en cuenta el tipo de contenido que vas a publicar. Recuerda tu bio será el paraguas de todas tus publicaciones.

 

¿Qué hago con mi bio_ Tres ideas para reinventarte - El Hive Blog 2)

 

No olvides incluir en tu bio de Instagram tus datos de contacto y un enlace estratégico. Foto:   @alexandrapereira
 

 

 

¿Qué añadir?

Pero no sólo importa la definición estratégica de tu bio. Si vas a reinventar tu bio de Instagram debes tener en cuenta:

  • La bio no acaba con tu descripción. Las stories permanentes de Instagram han llegado para quedarse. ¡Sácales todo el partido del mundo! ¿Cómo? Incluyendo tu contenido más relevante. Acompáñalas de títulos atractivos y fotos de portada en línea con tu universo de marca.
  • Aprovecha el nombre de usuario para añadir una especialidad o un nombre evocador que te posicione donde deseas. Que sea original y tenga gancho deben ser dos principios que no debes perder de vista. En este punto debes tener muy en cuenta la misión de tu cuenta. Crea un nombre que mezcle lo estratégico con lo evocador. Y recuerda, el naming es una de las partes del branding más complicadas.
  • Incluye tus datos de contacto. Es vital que puedan contactarte con facilidad. Para ello incluye un email de contacto en tu biografía. De este modo, no perderás ninguna oportunidad.
  • No olvides añadir un enlace estratégico en tu biografía de Instagram. Puede ser la dirección de tu web o blog. Es una buena manera de generar tráfico entre tus plataformas. Recuerda ser creativo e incluir frases “gancho” o llamadas a la acción.
  • Es importante que tu bio incluya el lenguaje que nativo de Instagram. Para ello, usa emojis. Y recuerda incluir tu propio hashtag. Si lo añades a tu bio reforzarás tu identidad y los usuarios lo relacionarán con tu cuenta o marca.

Ahora que lo sabes todo sobre cómo sacarle el máximo partido a tu bio de Instagram, ¡pon estos conocimientos en marcha! Recuerda usar la creatividad, basarte en una estrategia y utilizar todas las posibilidades que te brinda la red social.

¡Descubre nuestras soluciones!