Guía básica para entender los briefings de las campañas
En esta guía combinamos las claves compartidas por influencers con los consejos que queremos trasladarte desde Skeepers para ayudarte a descifrar y dominar el arte de los briefings. Sigue leyendo y presta atención, porque si llegas al final… ¡puede que tengamos un pequeño regalo para ti!


El briefing de campaña
¿Alguna vez has recibido un briefing de esos que no hay por dónde cogerlos? Nuestra comunidad de influencers de Nueva York conoce muy bien esa sensación.
Un briefing es un documento diseñado para guiarte en el proceso creativo: te orienta sobre los objetivos, la estética y las expectativas de la campaña, para que estés 100% en sintonía con la visión de la marca. Pero, para qué engañarnos: los briefings pueden ser abrumadores. Por eso organizamos un taller con influencers locales de Skeepers para hablar sobre buenas prácticas al trabajar con briefings.
Vamos a repasar 3 briefings de campaña que analizamos junto a los influencers para verlos punto por punto. Puedes inspirarte con estos ejemplos para enriquecer tus propios briefings y llevar tu contenido al siguiente nivel.

Campaign brief A:
¡Lo que nos gusta un briefing visual!
Algunos comentarios de los influencers al respecto fueron:
- Los elementos visuales del briefing dejan clara la temática de la campaña (en este caso la estética soft girl).
- Las frecuentes referencias a los básicos de invierno ponen en relieve el enfoque estacional de la campaña y ayudan a guiar el proceso creativo.
- Las directrices claras de buenas y malas prácticas ayudan a los creadores a cumplir las expectativas de las marcas con confianza.
- Las palabras clave que se proporcionan sobre el producto, como «hidratación» y “brillo intenso», ayudan a los creadores a resaltar los beneficios principales.
- Al incluir el formato deseado para el contenido (en este caso los testimonios) el briefing proporciona una idea clara a los creadores.
Aspectos clave para influencers:

Cuida la estética:
Incluye en tu contenido elementos visuales acordes a la estética central, para así estar en sintonía con la marca desde el principio.

Menciona las palabras clave:
Si hay una palabra clave que se destaca reiteradamente en el briefing, no olvides incorporarla en tu contenido. Ya sea en el título, en el discurso o en la descripción, es importante integrar la palabra clave en el contenido.

Adáptate al estilo:
Revisa bien las buenas y malas prácticas que menciona la marca. Puedes consultarlas durante la planificación del contenido y antes de publicarlo, para asegurarte de cumplir con las expectativas.

Campaign Brief B:
Cómo aclararse con campañas complejas
Algunos comentarios de los influencers al respecto fueron:
- El briefing definía el nuevo color del producto como un «básico para el día a día», para indicar a los creadores que enfatizaran sus aplicaciones para la vida cotidiana.
- La inconsistencia sobre el estilo del contenido (alentando y descartando al mismo tiempo el uso de las comparativas de antes y después) señalaba una incongruencia en las preferencias de la marca.
- La enorme lista de ideas de contenido ampliaba demasiado las posibilidades creativas.
- El exceso de texto y la ausencia de elementos visuales dificultaban la comprensión de los puntos clave.
- Los entregables y las expectativas no estaban claros, lo que creaba confusión.
Aspectos clave para influencers:

Resuelve tus dudas:
Cuando las instrucciones no estén claras, no tengas miedo de hacer preguntas. Contacta con la marca (desde la plataforma de Skeepers) para obtener más información sobre los entregables o la línea creativa.

Identifica el mensaje principal:
A veces los briefings incluyen demasiado texto, lo que dificulta la planificación del contenido. Céntrate en el mensaje principal y en la característica o punto clave que la marca quiera que el público recuerde (por ejemplo, el nuevo color del producto). Resalta esto en tu contenido para aclarar el motivo por el que hablas del producto.

Busca el equilibrio en la libertad creativa:
Algunos briefings incluyen guiones detallados e ideas de contenido muy restrictivas. Sigue estas indicaciones como punto de partida para crear contenido auténtico que mantenga tu estilo sin perder la sintonía con la temática de la campaña.

Campaign brief C:
Cuando hay mucha información del producto pero no una orientación creativa
Algunos comentarios de los influencers al respecto fueron:
- Los beneficios clave y los ingredientes del producto destacan el valor central de la marca.
- El briefing mencionaba temáticas como «skincare en invierno» o «autocuidado», demasiado genéricas para los creadores.
- El briefing mencionaba temáticas como «skincare en invierno» o «autocuidado», demasiado genéricas para los creadores.
- La falta de orientación creativa dejaba abiertas demasiadas posibilidades de interpretación.
Aspectos clave para influencers:

Céntrate en los principales beneficios:
Si una marca menciona detalles sobre los productos, especialmente los beneficios, las características o los ingredientes clave, es porque quieren que hables de ellos. Identifica los puntos que más resuenen contigo para integrarlos de manera natural en tu contenido.

Investiga para que tu contenido encaje con la marca:
Hay veces que las marcas te dan total libertad creativa y proporcionan únicamente una temática general de campaña sin ejemplos de contenido.
Si esto pasa, intenta no agobiarte y aprovecha para investigar la estética de la marca en Internet y redes sociales. Echa un vistazo al tipo de contenido que publican o comparten de otras cuentas para inspirarte.

Haz una lluvia de ideas de contenido:
Cuando la marca no requiera un estilo de contenido específico, haz una lluvia de ideas para sacar una lista que te ayude a comenzar. Elige una idea de calidad que encaje con tu propia estética y la de la marca. Algunos estilos de contenido para productos de belleza son:
- GRWM (arréglate conmigo)
- Antes y después
- Testimonio
- Contenido inspirador de lifestyle con voz en off
En conclusión, si creas contenido es muy importante que sepas analizar briefings para guiarte en el proceso y generar piezas que cumplan con tus propias expectativas y las de la marca.


Ahora ya sabes cómo desgranar paso a paso los briefings de las campañas.
Entendiendo los briefings podrás transformar tus colaboraciones con marcas en contenido de valor que conecte con tu audiencia y se alinee con tu propia voz. A partir de ahora da igual qué tipos de briefings recibas, porque sabrás descifrarlos todos. Recuerda que la marca te eligió por tu individualidad y talento: aprovéchalos sin perder de vista los objetivos del briefing. Al poner en práctica estos conocimientos y estrategias, no solo cumplirás con las expectativas de la marca, sino que también crearás contenido que resuene con tu audiencia y aumente tu influencia.
¿Todo listo para trabajar en tu próxima campaña?
Explora oportunidades en Skeepers hoy mismo
